Categorías
Educación Social TDAH, ADHD TEA, CEA

Mis 5 cuentos favoritos sobre diversidad e inclusión

Otra pregunta que me hacen a menudo, sobre todo familiares de personas autistas y con otras neurodivergencias, es qué cuentos recomiendo para hablar a los pequeños de diversidad e inclusión.

Reconozco que soy bastante selectiva y por eso de momento sólo os pongo mi top 5. 🙂

Por cuatro esquinitas de nada

Por cuatro esquinitas de nada es mi absoluto favorito. De hecho es el cuento que más he leído a pequeños cuando me han invitado a la guardería o al colegio de mis niños. Habla de un cuadradito que tiene un montón de amigos redonditos pero no puede entrar en la casa con ellos porque la puerta es redonda. Es una metáfora muy potente sobre lo que se suele entender por inclusión y sobre lo que realmente lo es. Lo mejor es que se puede aplicar a cualquier diferencia.

Lo podéis ver contado en formato vídeo en éste enlace: https://youtu.be/DBjka_zQBdQ

El cazo de Lorenzo

El cazo de Lorenzo es otro cuento precioso. Habla de un niño que arrastra consigo un cazo que le aporta muchas cosas buenas, pero también le da dificultades. Especialmente porque las personas a menudo «sólo ven el cazo». Muestra cómo la persona adecuada, alguien que comprende cómo es vivir con un cazo y cómo poder usarlo cómo una fortaleza, puede guiar a Lorenzo para que pueda hacer todo lo que se propone.

Lo podéis ver contado en formato vídeo en éste enlace: https://www.youtube.com/watch?v=K0usZT3LGOQ&t=1s

Elmer, el elefante multicolor

Elmer, el elefante multicolor, es igualmente bonito. Trata de un elefante que es distinto a todos los elefantes grises de su manada, es multicolor. Cansado de ser diferente, trata de cambiar de color untándose el cuerpo con unas bayas y lo consigue. Pero pronto se da cuenta de que ser diferente era lo que más feliz le hacía a él y a los demás elefantes.

Lo podéis ver contado en formato vídeo en éste enlace: https://youtu.be/CFY7SQnwnbE

El cocodrilo al que no le gustaba el agua

El cocodrilo al que no le gustaba el agua, es otro cuento precioso que he descubierto no hace mucho. En éste caso habla de cómo un «cocodrilo» trata de hacer todo lo posible para encajar con los demás cocodrilos, hasta que se da cuenta de que no es un cocodrilo, es un dragón. Y tiene sus fortalezas de dragón. Para mí es un ejemplo perfecto del masking que tenemos que hacer las personas autistas para tratar de encajar en la sociedad y fingir ser algo que no somos.

Lo podéis ver contado en formato vídeo en éste enlace: https://www.youtube.com/watch?v=9NKzDbU4NGI

Topito Terremoto

Topito terremoto es un cuento sobre un topito que tiene TDAH. Es muy inquieto, energético y apasionado, muy curioso y también tiene problemas para concentrarse y para hacer amigos. Le ponen un montón de etiquetas negativas. Tiene problemas en la escuela y en casa. Una maga del bosque finalmente le da «terapia creativa». Le da espacio para ser él mismo, le enseña cuáles son sus fortalezas y las usa a su favor. Me parece un cuento precioso para explicar el TDAH a niños pequeños (y no tan pequeños).

Lo podéis ver contado en formato vídeo aquí: https://youtu.be/WfAFaWLtPsw

Bueno, y hasta aquí mi top 5. ¿Os gustaría una segunda parte? ¿Me recomendáis algún cuento?

Se os quiere!

Cristina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies