La representación autista en los medios es bastante conocida por no ser, digamos, muy variada y tampoco muy auténtica. La mayoría de grandes producciones que han querido incorporar un personaje autista se han decidido por actores neurotípicos, cosa que nunca me entrará en la cabeza y muchas series están plagadas de estereotipos. Por poner algún ejemplo… The Good Doctor, Atypical y Big Bang Theory. ¿Qué tienen en común? Actores neurotípicos haciendo de hombres autistas, blancos y heteros, con complejos de genio y bastante insoportables, la verdad.
Por suerte, cada vez hay más representación auténticamente autista y a continuación os comparto algunas series, películas o personajes que merece la pena ver:

Tal Anderson, es una actriz que es más conocida por su pequeño papel en la serie antes mencionada, Atypical, pero también ha hecho otros papeles, cómo el de Gia, en As We See It. Es una artista auténticamente autista y es una gran defensora de los derechos de personas discapacitadas.
Chloe Hayden es una actriz autista que se ha ganado el corazón de muchos por su papel de Quinni en Heartbreak High 2022. ¿Qué puedo decir? Es la actriz autista que más representada me ha hecho sentir; sin hacer muchos spoilers, en la serie se ven sus intereses especiales, sensibilidades sensoriales, stimming, su necesidad de rutina y orden, su diferente forma de relacionarse y ver el mundo y está retratada de una forma muy respetuosa y acertada.


Sophie Baverstock y Xavi Guillaume, participantes del concurso de maquillaje «Glow up» de Netflix (temporada 3), son ambos autistas y son una muy buena representación de lo que significa ser autista. Ambos hablan durante el concurso de lo que supone para ellos estar en el espectro, hablan de masking, de sufrir acoso, de sentirse diferentes… Me encantó verlos haciendo lo que más les gusta.
Coby Bird (actor autista) hace de Rufus en la serie LOCKE & KEY. Aunque en la serie no se dice en ningún momento que es autista, es algo que se asume (aunque la verdad, yo hubiera preferido que se dijera algo al respecto). Coby también es activista por los derechos de personas autistas y discapacitadas. Espero que le den papeles más protagonistas en el futuro.


Rock Glassman, Albert Rutecki y Sue Ann Pien protagonizan la serie: As We See It. Los tres son autistas y eso es un buen paso en la dirección correcta. La serie no es perfecta, ni mucho menos, tiene algunos aspectos que no terminan de gustarme, pero en general, puntos por el esfuerzo y por contratar a actores y actrices que realmente son autistas.
Kayla Cromer y Josh Thomas protagonizan la serie: Everything’s gonna be okay (en la foto de al lado, chica de la izquierda y chico del centro). Kayla Cromer es autista y actriz y Josh Thomas (actor y escritor) descubrió que era autista durante la creación de la primera temporada de la serie, porque se sentía identificado con el personaje hasta tal punto que le llevó a la búsqueda de un diagnóstico (que luego se confirmó). También tiene TDAH. Otro personaje más de la serie es Lillian Carrier, también autista y que actúa con su perro de servicio. En la serie se habla de relaciones, sexo e incluso ableismo.


Hannah Gadsby es una comediante queer y también autista. Sobre su diagnóstico de autismo dice (cita literal de un artículo de NPR): «Bueno, fue un proceso largo y lento en el que nunca supe bien lo que había hecho mal… en situaciones sociales. Entonces, lo que la gente suele ver es grosería: me preocupo, pero me preocupo mal. Y una vez que entendí eso, soy más compasiva conmigo misma cuando cometo errores.»
Mickey Rowe es escritor, actor y también orador y activista por los derechos de personas discapacitadas. Legalmente ciego y autista, fue el primer actor autista en interpretar a Christopher Boone, el papel principal en El curioso incidente del perro a medianoche. También es el autor del libro Fearlessly Different.

Y ésto es todo de momento. ¿Me he dejado a alguien? Por favor, si es así, dejadme un comentario para que pueda ir añadiendo a representaciones auténticamente autistas en los medios.
Se os quiere!
Cristina.