Ya sea para organizarse el día a día, para facilitar la comunicación, para relajarse… Hay aplicaciones para todo, ¿verdad? Bueno, lo cierto es que no hay muchas aplicaciones que sean específicas para autistas, especialmente si hablamos de autistas adultos. De todos modos sí que hay aplicaciones que pueden ser de utilidad si eres autista, aunque no estén concretamente diseñadas para personas en el espectro. Os comparto algunas que uso/ he usado o que usan/ han usado algunos de mis seguidores y pueden ser de utilidad:
(disclaimer: ninguna de éstas apps me paga por recomendarlas, aunque yo no diría que no si me lo propusieran, ahí lo dejo… jejeje…):
- COMUNICACIÓN
TEXT2SPEECH/ SPEECHIFY (y otras del mismo estilo): Son aplicaciones que convierten un texto escrito o archivo txt. a voz y te lo guardan como audio, para luego poder usarlo. Esto es especialmente útil para personas no verbales pero que pueden comunicarse por escrito o con mutismo selectivo (aunque prefiero mutismo situacional). Incluso para personas que sí son verbales pero que en un momento de escasez de energía o por ansiedad social no quieren comunicarse verbalmente.

EMERGENCY CHAT: Esta app también es para situaciones en las que la persona es incapaz de comunicarse verbalmente, pero en éste caso, está pensada para tener un mensaje redactado con antelación (se puede editar y se pueden tener tantos mensajes pre-redactados como se necesite) para casos de shutdown/ meltdown/ episodio de disociación o en realidad cualquier situación de emergencia. Dada una situación de crisis, sólo tienes que mostrar la pantalla a la persona más cercana, sin necesidad de hablar. Tiene también una pestaña de CHAT por si quieres comunicarte por escrito con esa persona.

DICTAPICTO: Esta aplicación te permite pasar un audio o texto a pictogramas. Obviamente tiene sus límites, las frases tienen que ser sencillas y a veces no existe el pictograma que necesitamos (se puede crear). Lo veo más cómo un apoyo visual para alguien que quiera comunicarse con una persona autista.

- RECORDATORIOS:
WATER DRINK REMINDER / AQUALERT / PLANT NANNY: Todas son aplicaciones que te ayudan a recordar beber agua. Mi favorita de todas es Plant Nanny, porque tienes que encargarte de cuidar una planta muy cuqui (hay diferentes tipos) que va creciendo conforme tú bebes y se pone mustia cuando no.

MEDISAFE/ MYTHERAPY: Ambas son aplicaciones que te ayudan a llevar un control de la medicación que tomas y ponerte recordatorios en forma de alarmas para que no se te olvide ninguna dosis.

CLUE: Es una aplicación que te permite llevar el control de tu ciclo menstrual. Lo que más me gusta es que puedes pedirle que te recuerde cuando empezará (aproximadamente) tu próximo ciclo o incluso tu SPM -síndrome pre menstrual- (que en personas autistas menstruantes puede ser más intenso), la ovulación o tus días fértiles.

- REGULACIÓN Y SENSIBILIDADES SENSORIALES:
ANTISTRESS: Es una de mis aplicaciones favoritas y que más uso. Tiene toda una selección (y muy amplia y variada además) de juguetes sensoriales – actividades reguladoras – juegos relajantes que permiten regularte en cualquier lugar sin llamar demasiado la atención (personalmente no me siento segura haciendo stimming en cualquier lugar aún).

MYNOISE: Es uno de mis descubrimientos más recientes ¡y me encanta! Esta app es un generador de sonidos de fondo. Tiene suficientes opciones gratuitas fantásticas como para no tener que gastar un céntimo. Lo encuentro súper útil para personas que, como yo, tienen hipersensibilidad auditiva y al mismo tiempo, hipersensibilidad al tacto. Lo que significa que llevar mucho tiempo unos cascos canceladores de sonido o tapones, puede suponer un alivio por un lado pero un infierno (táctil) por el otro. Con ésta app simplemente eliges el sonido de fondo que prefieras (me encanta el de la lluvia!), lo modulas a tu gusto y voilà! Tienes un agradable sonido que te ayuda a concentrarte y no tener que sufrir todos los demás sonidos a tu alrededor que sobreexcitan tu sistema nervioso.

SOUNDPRINT: Ésta app sirve para saber el nivel de ruido que tienen restaurantes/ bares/ otros negocios antes de ir (está dividido en QUIET, MODERATE, LOUD Y VERY LOUD) para poder escoger aquellos que tengan un nivel de decibelios más bajo o bien, anticipar que el sitio en el que has quedado tiene mucho ruido para poder llevarte cascos/ tapones y otras cosas que puedan ayudar a regularte… tiene sus limitaciones: está en inglés/ sólo sirve para ciudades relativamente grandes/ tiene un medidor de decibelios pero sólo funciona en algunos modelos de móvil. De todos modos, la encuentro súper útil especialmente: si vives o vas a viajar a ciudades grandes.

- FUNCIONES EJECUTIVAS:
TIME TIMER/ TIMER: Ésta app (o tipos de app) son muy visuales y te ayudan a gestionar mejor el tiempo (genial para aquellas personas con «ceguera del tiempo»). En concreto el time timer te ayuda a tener un recordatorio muy visual y simple de cuanto te queda de hacer determinada tarea o actividad y suena o vibra cuando se acaba dicho tiempo. Tus tareas/ actividades más habituales las puedes tener guardadas y poner el temporizador cuando tú quieras. Yo uso el mío cada día: especialmente para controlar el tiempo de pantalla de los niñxs y para no olvidarme de que estoy cocinando determinada cosa (antes de tener ésta app he quemado MUCHAS comidas).

TIIMO: Es una app muy completa que te permite organizar tus rutinas diarias de una forma muy visual. Puedes gestionar desde tus tareas pendientes, horarios, rutinas… hasta ponerte recordatorios o temporizadores. Se puede probar gratis durante 14 días y luego se puede escoger una suscripción mensual/ anual. Merece absolutamente la pena (y puedes probarlo primero, lo cual es genial) y además, son una compañía pequeña que apoyan financieramente a socios y creadores neurodivergentes.

GLOVO: Es una aplicación para pedir a domicilio. Cuando no te quedan cucharas (energía) para cocinar o mucho menos ir a un supermercado a hacer la compra, una app de este estilo puede marcar la diferencia. También van a farmacias, tintorerías y otros… Me gusta que puedas seguir tus pedidos a tiempo real porque la ansiedad de ¿cuándo me van a entregar el pedido? a veces es mayor que la necesidad del producto en sí.

- MISCELÁNEA:
PIXELS: Esta app es una herramienta ideal para personas con alexitimia o en general, con problemas para reconocer y/o gestionar los estados de ánimo… Te permite anotar tus emociones y pensamientos y si vas a terapia o estás pasando por algún proceso de sanación emocional, es el acompañante perfecto (muchos terapeutas lo recomiendan). Si usas la app con consistencia, puedes ir viendo los patrones en tus estados de ánimo y muchas cosas más.

CANVA: Lo sé, lo sé… me diréis, CANVA es para diseño gráfico… Pero yo lo encuentro súper útil para diseñar y luego imprimir recordatorios visuales, esquemas, rutinas, incluso tus propios pictogramas; cualquier cosa que pueda ayudarte en tu día a día.

Y esto es todo de momento… ¿Alguna app que eches de menos en ésta lista? Déjame un comentario, la pruebo y la añado. Éste blog lo hacemos entre todxs. 🙂
Chaíto y hasta la próxima!
4 respuestas a «Aplicaciones (apps) útiles para personas autistas»
TOM
Genial para recordatorios de medicamentos especialmente, pero tiene muchas otras funcionalidades
Muchas gracias por tu aportación 🙂
#selfcare es una app muy útil sobre todo en momentos de ansiedad y para personas que somos sensibles a estímulos visuales, tiene varias actividades para relajarse, después de ciertas acciones te manda mensajes en plan «esta bien quedarse en casa si lo nesecitas» o «todo va a estar bien pero por hoy preocúpate por ti mism@», la estética de la app es muy bonita, la música de fondo es muy relajante y algo muy importante es que no contiene anuncios ni te manda notificaciones de nada, y pese a que inicialmente trata de que el usuario pasará todo el día en cama cuidando de si mism@ la app es muy versátil y puede ser usada en cualquier sitio de manera discreta sin gritar » estoy a punto de una crisis» o algo así lo único es que creo que solo esta en inglés pero a mi me ha ayudado mucho.
Muchas gracias por la aportación! Le echaré un vistazo sin duda. 🙂